Inicio2025-01-09T11:55:33-03:00

Red de Lenguaje Claro Chile

Promueve, difunde y facilita el uso del lenguaje claro, en distintas instituciones.

¿Qué es el Lenguaje Claro?

El lenguaje claro es un estilo de redacción simple y eficiente que ayuda a las personas entender con facilidad lo escrito. Esta técnica, usada en varios países del mundo, permite comprender sin necesidad de releer y encontrar la información apropiada para tomar una decisión o iniciar una acción. Este estilo de redacción tiene en cuenta, además del texto, la estructura, la edición, el lenguaje visual y el diseño.

Recomendaciones

Otros instrumentos:

Sobre la Red

La Red de Lenguaje Claro es una instancia que agrupa a 7 instituciones públicas con el propósito de trabajar de manera conjunta en la implementación de acciones orientadas a generar iniciativas, proyectos y medidas que promuevan, difundan y faciliten el uso del lenguaje claro, al interior de sus respectivas instituciones y en otros organismos del Estado.

Las instituciones que conforman la Red son:

Miembros de la Red de Lenguaje Claro Chile

1° Tribunal Ambiental

Ver sitio

3° Tribunal Ambiental

Ver sitio

Academia Chilena de la Lengua

Ver sitio

Biblioteca del Congreso Nacional

Visitar sitio

Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA)

Ver sitio

Cámara de Diputadas y Diputados

Visitar sitio

Consejo Para la Transparencia

 

Visitar sitio

Contraloría General de La República

Visitar sitio

Corporación de Asistencia Judicial de Valparaíso

Ver sitio

Defensoría Penal Pública

Ver sitio

Dirección de Compras y Contratación Pública

Ver sitio

Ministerio Secretaría General de la Presidencia

Ver sitio

Ministerio Público

 

Ver sitio

Poder Judicial

 

Visitar sitio

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Ver sitio

Servicio de Impuestos Internos

Ver sitio

Servicio Nacional de Aduanas

Ver sitio

Senado

Ver sitio

Superintendencia de Salud

 

Ver sitio

Universidad de la Serena

Ver sitio

Objetivos y compromisos de la Red

Con los objetivos de aportar en la eficiencia del uso de recursos públicos y promover la transparencia y acceso a la información pública la Red formuló los siguiente compromisos:

1) Utilizar lenguaje claro en los documentos y/o iniciativas de cada institución.

2) Promover y difundir el uso de lenguaje claro al interior de las instituciones.

3) Elaborar estándares de lenguaje claro y comprensible.