La Red de Lenguaje Claro sostuvo –el miércoles 13 de diciembre- la última reunión anual en la Corte Suprema.
En dicha ocasión, se realizó una videoconferencia que contó con la participación de miembros de las Redes de Lenguaje Claro de Colombia y Argentina, las que surgieron teniendo como rfeerente el modelo chileno. Participaron Fernando Rocca, funcionario del Senado de la Nación Argentina; Silvia Iacopetti, Directora Nacional del Sistema del Argentino de Información Jurídica; Martín Böhmer, funcionario del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Argentina; German Arenas, asesor de la Cámara de Representantes de Colombia y Betsy Perafán, académica de la Universidad de Los Andes de Colombia.
El objetivo principal de este primer contacto fue analizar la idea de constituir una futura Red de Lenguaje Claro Iberoamericana a fin de fomentar el uso términos sencillos en las instituciones públicas y de potenciar y compartir buenas prácticas en el ámbito iberoamericano.